Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago
- Comunidad Lectora
- 18 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2022

Una inexplicable epidemia de ceguera comienza de pronto en una ciudad. Desestimada en un principio, dicha ceguera comienza a expandirse a gran velocidad, mientras los gobernantes intentan, sin importar los medios, evitar el caos. Y claro: el miedo ante lo desconocido revela lo peor de las personas, que luchan por sobrevivir y prevalecer sobre los otros…
El anterior, es el escenario sobre el cual se desarrollan las acciones de este gran libro de José Saramago. Un libro en el que, más allá de la historia narrada, se nos habla también de una ceguera actual, una que no nos deja, en ocasiones, ver realmente a los otros y lo que hacemos en el mundo.
De esta forma, siguiendo a la única persona que no pierde la visión en el mundo de la novela, la obra nos hace reflexionar sobre la responsabilidad de ver realmente lo que está pasando en nuestro entorno… y luchar por transformarlo.
Una gran novela, en resumen. Aunque es cierto… puedes tardar algunas páginas en acostumbrarte a la forma de escribir de este autor. De todas formas, te aseguro que el libro es tan entretenido como valioso y, sin duda, puede cambiar la forma en que ves el mundo.
H. R. – Departamento de lengua y Literatura
Para acceder al texto, puedes descargarlo directamente en PDF o solicitarlo al mail dlibros@yahoo.com indicando tu nombre y curso.
También puedes solicitarlo en la sección "Contacto", en la página de inicio y te lo enviaremos en cuanto nos sea posible.
Comentarios