Frida y los colores de la vida, de Caroline Bernard
- Comunidad Lectora
- 4 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 may 2024

Más allá del excelente trabajo de investigación y documentación que hay detrás de este libro, sorprende que el acento en esta novela biográfica esté puesto en los detalles, en los diálogos breves, en las descripciones de anécdotas y hechos menores que -junto a los hitos importantes, por supuesto-, fueron construyendo a la gran mujer y artista que fue Frida Kahlo.
Tomando como punto de partida el grave accidente que tuvo en su juventud, esta novela biográfica se desarrolla sin prisa, y sin saltarse hechos que, aunque parezcan intrascendentes, resultan significativos para la comprensión final de esta mujer.
Narrada siempre a una distancia mínima de la protagonista y sin alejarse en ningún momento de ella, la novela parece seguir en cada momento a Frida, como si la estuviesen filmando, prácticamente sin ceder a la tentación de mostrar directamente los pensamientos y emociones, sino que dejándolos ver a través de sus palabras y acciones. Dejando ver el interior desde la superficie. O sin hacer, más bien, diferencia entre ambos.
Desarrollada de forma sencilla, la obra está dirigida a un público amplio, que no necesita saber nada del contexto ni de los otros grandes personajes que aparecen en la historia para poder comprender lo esencial: la vida de una mujer que se alejó constantemente de las sombras, hasta lograr reconocer y compartir -tal como dice el título-, los colores de la vida.
H.R. – Departamento de Lengua y Literatura
Puedes descargar el texto directamente en formato PDF clicando en el enlace que aparece a continuación.
Comentários