Cuentos de los sabios taoístas, de Pascal Fauliot
- Comunidad Lectora
- 19 ago 2024
- 1 Min. de lectura

Desde el inicio de la literatura, sobre todo pensando en la tradición oral de los primeros mitos, leyendas y otros relatos, las narraciones sirvieron de recipiente no solo para contar historias, sino también para entregarnos otros tipos de conocimientos, asociados generalmente al concepto de enseñanzas, aunque su intención no siempre haya sido exactamente el “educar”, sino más bien el compartir cierta manera de entender el mundo y habitar, junto a otros, en él.
Ejemplo de lo anterior son las breves narraciones que componen este texto, que parecen invitar a ser escuchadas, al pasar, y entrever en ellas (sin analizar), algo sencillo, que puede llegar a facilitarnos la comprensión de aquello que vivimos día a día, enriqueciendo su significado.
Así, ya desde un inicio, este libro revela un “modo de uso”, que deja muy en claro sus propósitos, y que se entrega ya en un primer poema que sirve como invitación a la lectura, y que compartimos aquí para que luego decidan si se animan o no a visitarlo:
“Éste no es un libro para ser leído,
sino para ser frecuentado.
como un amigo íntimo.
secreto.
Puede pedirle que le sustente, y le sustentará,
que le alumbre, y le alumbrará,
que le conmueva, que juegue, y jugará con usted
al juego más misterioso del mundo,
el del azar que no existe.”
H.R. – Departamento de Lengua y Literatura
Puedes acceder directamente al texto en formato PDF clicando en el enlace que aparece a continuación.
Commenti