top of page

El friso de la vida, de Edvard Munch

Actualizado: 21 may 2024



Es probable que muchos de nosotros hayamos visto la pintura “El grito”, del artista Edvard Munch. Esa figura sobre un puente con una expresión que se queda sujeta un segundo más de lo necesario en nuestra memoria.


Pues Edvard Munch, al igual que otros artistas, no solo es su obra. Ni menos una sola de sus obras. Y en el caso particular de este artista su pensamiento, intereses y obsesiones, iban mucho más allá del borde de sus cuadros.


Por un lado, su vida y biografía desbordan pasión, honestidad y fuerza. Y por otro, una serie de escritos suyos, dan cuenta de un pensamiento y una claridad poco común, sobre la vida y el arte.


En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes un libro que reúne muchos de sus escritos, presentados la mayoría en forma de versos. En ellos, de una forma directa, Munch habla sobre aquello que es importante cuando intentamos ser honestos con nosotros mismos: las emociones, por sobre los pensamientos, o la fuerza, por sobre toda la tibieza y formalidad que adquieren nuestras acciones al vivir en una comunidad que se olvida que somos individuos únicos.


Recomendado para aquellos que se interesan en el mundo del arte, en principio, pero también para aquellos que son capaces de mirar las grietas por las que perdemos parte importante de nosotros y quieran hacer algo al respecto.


H.R. – Departamento de Lengua y Literatura



Para acceder al texto, puedes descargarlo directamente en PDF o solicitarlo al mail dlibros@yahoo.com indicando tu nombre y curso.


También puedes solicitarlo en la sección "Contacto", en la página de inicio y te la enviaremos en cuanto nos sea posible.



コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Comunidad Lectora LBH. Creada con Wix.com

bottom of page