El último abrazo, de Frans de Waal
- Comunidad Lectora
- 1 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 may 2024

Ser profesor de Lenguaje no me impide reconocer que las palabras nos engañan constantemente. Sobre todo, cuando pretendemos utilizarlas para hablar de emociones. O cuando pretendemos decir quiénes somos o explicar que es aquello que nos vincula, con los otros.
Tal vez por eso, es que me guste tanto la forma en que este libro aborda algunos problemas cercanos a este punto. Fijándose principalmente en esos seres “no humanos” con quienes convivimos y en la manifestación limpia (sin palabras) de sus emociones.
De esta forma, este libro nos habla de esas emociones que nos vinculan con otros animales, y dicen más de nuestra naturaleza que bibliotecas enteras que puedan intentar acercarse teóricamente a definir nuestros afectos o a investigar el origen de nuestra conducta.
Así, desde la emotiva imagen de la despedida entre un chimpancé y un cuidador que han compartido durante más de cuarenta años, el psicólogo e investigador Frans de Waal analiza este conjunto de expresiones que puede revelar lo que somos, sentimos y anhelamos, más allá de lo que pueden declarar nuestras palabras.
En definitiva, este libro presenta una muy hermosa e interesante forma de comprender aspectos de nuestra naturaleza, a partir del análisis de la expresión de emociones en animales. Es decir, una lección de humanidad, justamente de aquellos que nuestro lenguaje no considera humanos.
H.R. – Departamento de Lengua y Literatura
Para acceder al texto, puedes descargarlo directamente en PDF o solicitarlo al mail dlibros@yahoo.com indicando tu nombre y curso.
También puedes solicitarlo en la sección "Contacto", en la página de inicio y te lo enviaremos en cuanto nos sea posible.
Comentarios