La lira desafinada de Pitágoras, de Almudena Martín Castro
- Comunidad Lectora
- 28 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 may 2024

Hoy queremos compartir con ustedes un libro que, de forma muy amena y clara, explica importantes relaciones que se han establecido siempre entre el arte de la música y la matemática.
Lo anterior, sin embargo, no se trata simplemente de establecer paralelismos o coincidencias, sino que busca principalmente preguntarse sobre la verdadera naturaleza de aquello que consideramos bello o armonioso y revelar así principios matemáticos ocultos hasta en las más sencilla de las canciones.
El título del libro, por cierto, hace referencia a la figura de Pitágoras, de quien se dice que, mientras reflexionaba sobre el mundo, solía tocar la lira y preguntarse sobre las razones que explicaban por qué al tocar ciertas cuerdas se producían acordes bellos, mientras que otras combinaciones solo ocasionaban sonidos desagradables.
Así, finalmente, este libro propone un viaje que nos lleva a descubrir proporciones y armonías ocultas no solo en la música, sino en el universo entero. Y de paso, mientras viajamos, nos ayuda a comprender el misterio de la belleza y a preguntarnos por qué, tras miles de años, seguimos maravillándonos ante ella.
H.R. – Departamento de Lengua y Literatura
Puedes descargar el texto directamente en formato PDF clicando en el enlace que aparece a continuación.
Comments