Interpretación e ideas propuestas 1: El hijo de Hernández
- Plan de Trabajo Complementario - L&L
- 10 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2020
Cuando se trabaja con interpretación de temáticas en un texto, o con la identificación de ideas propuestas en él, estamos hablando del desarrollo de habilidades superiores, que requieren una comprensión global de dicho texto, al mismo tiempo que hacen necesario un análisis de sus distintos elementos, para reconocer propósitos comunicativos que llevaron al autor o autora a expresarse por medio de él.
En este sentido, cuando trabajamos con un texto literario (una canción en este caso, perteneciente al género lírico), debemos considerar siempre que el autor real del texto habla de "algo" a través de él, es decir, no lo hace solo para contar una historia, sino para referirse a una temática general, de la cual tiene algo que decir o proponer, por lo que el texto pasa a ser también un medio para transmitir ideas.
La dificultad, sin embargo, es que muchas veces la temática central del texto (la que está presente de principio a fin en él) no se menciona de manera explícita, es decir, no sale escrita o no es dicha directamente en el texto, por lo que debemos interpretarla, a partir de los otros elementos que sí son expresados directamente.
Ejemplos de temas presentes en un texto pueden ser: la amistad, el amor, la venganza, la muerte, la familia o el trabajo, por ejemplo... y podemos llegar a reconocerlo si nos preguntamos, al momento de leer o escuchar un texto "¿de qué tema realmente me quiso hablar el autor a partir de esta historia?".
Asimismo si soy capaz de entender qué le quiso decir al lector el autor real del texto, a través de la historia narrada (o la canción, en este caso), habremos llegado a entender cuáles son las ideas propuestas.
A continuación te invitamos a ver y sobre todo escuchar la canción El hijo de Hernández, del grupo uruguayo Cuarteto de Nos, para poner en práctica lo anterior.
Nivel de dificultad: Medio
Ahora que has visto el video, te invitamos a responder las siguientes tres preguntas (puedes hacerlo por escrito o mentalmente, aunque en esta oportunidad escribirlas, para que puedas comparar tus respuestas con lo propuesto en el solucionario)
1. ¿De qué tema nos quiso hablar principalmente el autor de la canción, a través de ella?
*Si lo requieres, recuerda lo que se decía sobre el tema en los párrafos anteriores al video, y trata de señalar el tema idealmente en una sola palabra o concepto. Para facilitarlo, sin embargo, en esta oportunidad, te proponemos las siguientes alternativas:
a) La mentira b) La identidad c) La sociedad d) La muerte
2. ¿Qué crees que le quiso decir al lector sobre ese tema?
3. ¿Qué frases específicas de la canción te permiten llegar a las respuestas anteriores? Menciona al menos 3.
Puedes revisar algunas observaciones y las posibles respuestas de este ejercicio en el Solucionario II: Interpretación de temáticas, ideas propuestas y secuencias temporales. También puedes aclarar alguna duda directamente con tu profesor de Lengua y Literatura a través del Contacto, en la página inicial.
コメント